Inscripción de Seguros de Salud 2025–2026: Cómo aprovechar el Crédito Fiscal para Primas y pagar menos por tu cobertura

Octubre es el mes perfecto para preparar tu seguro de salud. El 1 de noviembre inicia la Inscripción Abierta del Mercado de Seguros (HealthCare.gov y mercados estatales) para la cobertura de 2026. Si te organizas ahora, puedes calificar a más ayuda del gobierno, elegir un plan que realmente se ajuste a tu bolsillo y evitar problemas en tus impuestos de 2026.

En este blog te explicamos, en lenguaje sencillo, cómo funciona el Crédito Fiscal para Primas, qué pasos dar en octubre, y qué errores evitar para no pagar de más.

Fechas clave que debes tener presentes

- Inscripción Abierta (la mayoría de los estados): del 1 de noviembre de 2025 al 15 de enero de 2026.

- Para tener cobertura desde el 1 de enero de 2026: normalmente debes inscribirte antes del 15 de diciembre de 2025.

- Los estados con su propio mercado (como CA, NY, NJ, DC, entre otros) pueden tener fechas diferentes. Verifica tu estado.

Qué es el Crédito Fiscal para Primas (PTC)

- Es una ayuda del gobierno que reduce el costo mensual de tu seguro de salud comprado en el Mercado (HealthCare.govo mercados estatales).

- Se puede aplicar de dos formas:

- APTC (crédito adelantado): el gobierno paga una parte de tu prima cada mes directamente a tu aseguradora, y tú pagas el resto.

- PTC al presentar impuestos: si no tomas el crédito adelantado, o si te corresponde más ayuda, puedes recibir el crédito cuando presentes tu declaración.

- MAGI: es tu “ingreso bruto ajustado modificado”, una medida de ingresos que el Mercado y el IRS usan para calcular tu ayuda. Si no sabes cómo estimarlo, te guiamos paso a paso.

Por qué este tema es especialmente importante ahora

- Más personas que nunca están usando el Mercado. En 2024 se inscribieron más de 21.3 millones de personas, un récord histórico. Esto muestra que hay opciones reales y accesibles para familias y dueños de negocios.

- La gran mayoría de inscritos recibe ayuda para bajar sus primas. En 2024, alrededor de 9 de cada 10 personas que compraron su plan en el Mercado recibieron un subsidio para pagar menos cada mes.

- El Congreso extendió las ayudas “mejoradas” hasta 2025. Esto significa que incluso familias con ingresos por arriba del 400% del nivel federal de pobreza pueden calificar, con un tope del porcentaje de ingreso que se paga en primas. En palabras simples: hay más gente que califica y con descuentos más grandes que antes.

- Buenas noticias para nuestra comunidad: el aumento en cobertura ayudó a reducir la tasa de personas sin seguro a mínimos históricos en 2023. Aún hay brechas en comunidades latinas, así que usar bien estos apoyos puede marcar la diferencia en tu presupuesto familiar.

Quién califica a ayuda

- Personas y familias con ingresos dentro de ciertos rangos según el tamaño del hogar. Gracias a las reglas extendidas, puede haber ayuda incluso con ingresos más altos que en años anteriores.

- Estatus migratorio: las personas “legalmente presentes” (por ejemplo, residentes permanentes, ciertos titulares de visas, asilados, refugiados, entre otros) pueden calificar para comprar cobertura y recibir ayuda. Las personas sin estatus migratorio elegible no pueden comprar en el Mercado ni recibir el crédito, pero pueden tener otras opciones; consúltanos.

Cost-sharing reductions (ahorros en deducibles y copagos)

- Si tu ingreso está aproximadamente entre 100% y 250% del nivel de pobreza, puedes calificar a descuentos que bajan deducibles y copagos, pero solo si eliges un plan “Silver”. Este detalle puede ahorrarte cientos o miles de dólares en gastos médicos al año.

Errores comunes que cuestan dinero

- No actualizar tu ingreso 2025-2026: si eliges APTC y tu ingreso real termina siendo más alto que lo estimado, podrías tener que devolver parte de la ayuda al presentar impuestos (Formulario 8962).

- Tomar APTC y no presentar declaración con el Formulario 8962: podrías perder el derecho a recibir ayuda adelantada el siguiente año.

- Elegir un plan “por precio” sin revisar red de médicos, medicamentos y deducibles: lo barato puede salir caro si no cubre tus necesidades.

- Olvidar el límite de diciembre para cobertura que inicia el 1 de enero: inscribirte tarde puede retrasar tu inicio de cobertura y dejarte un mes sin protección.

Checklist de octubre para pagar menos en 2026

- Reúne estimados de ingresos 2026: salarios, trabajo por cuenta propia, propinas, alquileres, intereses, etc.

- Actualiza cambios de vida: matrimonio, divorcio, nacimiento, mudanza, cambios en horas de trabajo.

- Haz una lista de tus médicos y medicamentos: verifica que los planes que evalúas los cubran.

- Compara al menos 3 planes: prima mensual, deducible, copagos y red de proveedores.

- Si estás entre 100% y 250% del nivel de pobreza: prioriza un plan Silver para activar los descuentos en deducibles y copagos.

- Decide cómo tomar el crédito: todo adelantado (paga menos cada mes), parcial o recibirlo al presentar impuestos. Podemos simular escenarios para ver qué te conviene.

- Agenda tu cita con Imfinita Tax Team: te ayudamos a estimar el MAGI, escoger plan y dejar todo listo para el 1 de noviembre.

Cómo se conecta esto con tus impuestos

- Si recibes APTC, el IRS te pedirá reconciliarlo en tu declaración con el Formulario 8962 usando el Formulario 1095-A que te envía el Mercado.

- Buenas prácticas:

- Conserva tus cartas del Mercado y tu 1095-A.

- Reporta al Mercado cambios de ingreso durante el año para evitar sorpresas al presentar impuestos.

- Si eres trabajador independiente, planifica pagos estimados e integra tu seguro de salud en tu estrategia fiscal.

Dueños de negocio y trabajadores independientes

- Si tienes fluctuaciones de ingreso, es clave ajustar tu APTC durante el año. Nosotros monitoreamos contigo cada trimestre para reducir el riesgo de tener que devolver ayuda en la declaración.

- Evalúa si te conviene tomar parte del crédito al presentar impuestos para evitar variaciones mensuales.

Cómo te ayuda Imfinita Tax Team

- Estimación de ingreso (MAGI) clara y realista para 2026.

- Revisión de elegibilidad a subsidios y descuentos de costos (CSR).

- Comparativa de planes enfocada en tu bolsillo y tus médicos/medicamentos.

- Configuración de APTC (adelantado, parcial o en la declaración) según tu situación fiscal.

- Acompañamiento durante el año para actualizar cambios y evitar pagar de más.

- Reconciliación del crédito en tu declaración de 2026 sin dolores de cabeza.

Datos y cifras clave (con fuentes)

- 21.3 millones se inscribieron en planes del Mercado para 2024, un récord histórico. Fuente: HHS/CMS.

- Alrededor de 9 de cada 10 inscritos reciben ayuda para pagar la prima. Fuente: KFF y reportes de CMS.

- Las ayudas “mejoradas” que hacen más accesibles las primas están vigentes hasta 2025 por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). Fuente: HHS/Texto legal.

- La tasa de personas sin seguro alcanzó mínimos históricos en 2023, impulsada por el aumento en inscripciones del Mercado. Fuente: HHS/ASPE y CDC.

¿Listo para pagar menos por tu seguro en 2026?

Agenda tu consulta con Imfinita Tax Team hoy mismo. Te guiamos paso a paso para aprovechar al máximo el Crédito Fiscal para Primas y evitar sorpresas en tus impuestos.

Fuentes y referencias

- U.S. Department of Health and Human Services (HHS) – Récord de inscripciones 2024: https://www.hhs.gov/about/news/2024/01/24/final-numbers-show-21-3-million-people-signed-up-for-coverage-in-marketplaces.html

- Centers for Medicare & Medicaid Services (CMS) – Reporte de Inscripción Abierta 2024: https://www.cms.gov/newsroom/fact-sheets/2024-open-enrollment-report

- Kaiser Family Foundation (KFF) – Subsidios en el Mercado (proporción de inscritos con ayuda): https://www.kff.org/health-reform/issue-brief/individual-market-enrollment/

- IRS – Crédito Fiscal para Primas (PTC) y conciliación con Formulario 8962: https://www.irs.gov/affordable-care-act/individuals-and-families/the-premium-tax-credit

- HealthCare.gov – Fechas y plazos de inscripción: https://www.healthcare.gov/quick-guide/dates-and-deadlines/

- HealthCare.gov – Ahorros en costos (Cost-Sharing Reductions): https://www.healthcare.gov/lower-costs/save-on-out-of-pocket-costs/

- HealthCare.gov – Inmigrantes y elegibilidad: https://www.healthcare.gov/immigrants/coverage/

- HHS – Ley de Reducción de la Inflación extendió ayudas del Mercado hasta 2025: https://www.hhs.gov/about/news/2022/08/16/president-biden-signs-inflation-reduction-act-lowers-health-care-costs-for-americans.html

- ASPE/HHS – Tasa de no asegurados en mínimos históricos en 2023: https://aspe.hhs.gov/reports/under-65-uninsured-rate-early-2023

- CDC/NCHS – Datos de no asegurados: https://www.cdc.gov/nchs/fastats/health-insurance.htm

Nota: La información aquí es general y puede variar por estado y situación personal. Verifica siempre tus fechas locales y consulta con un asesor antes de tomar decisiones. En Imfinita Tax Team no brindamos asesoría legal migratoria; evaluamos tu elegibilidad en el Mercado con base en las reglas vigentes y tu documentación.

Demos el primer paso juntos.

Actúa ahora y evita problemas mañana.

¡comencemos!